Presentaciones

CARPETA DRIVE

ENLACES

SALA 1

  1. La escuela rural en Irlanda (inglés).Departamento de Educación de Irlanda. National Small Schools Project. TEMÁTICA: Familias y comunidad educativa.

https://docs.google.com/presentation/d/1fSAyuJ1ls4n2XBTu1y5g07u6JIXSFBgeEXQhNb_Kd5Y/edit#slide=id.g3574da0363e_1_70

  1. La importancia de conectar la escuela rural con el territorio. Fundación Princesa de Girona. TEMÁTICA: Territorio.

SOLO PPTX

SALA 2

  1. Cocinar no es solo cosa de niñas. CRA Alfauir-Ròtova (Comunidad Valenciana). TEMÁTICA:  Familias y comunidad educativa.

SOLO PDF

  1. La escuela rural como promotora de salud. CRA El Sabinar (Murcia). TEMÁTICA: Familias y comunidad educativa.

https://www.canva.com/design/DAGmlnt87JI/jbvTc2fAHxy9zuwqIUfCEg/edit?utm_content=DAGmlnt87JI&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

SALA 3

  1. eTwinning y la internacionalización en centros de áreas rurales. INTEF. TEMÁTICA: Internacionalización. SALA INFORMÁTICA

SOLO PPTX

  1. Bilingüismo en la escuela rural. CEIP Rodriguez de Celis (Cantabria). TEMÁTICA: Internacionalización.  SALA INFORMÁTICA

III CONGRESO ESCUELA RURAL TERUEL 2027.pptx

SALA 4

  1.  Los Guardianes del Patrimonio #CREATECH. CRA Entrevalles (La Rioja).  TEMÁTICA: Internacionalización.
  1.  La transversalidad didáctica del patrimonio. Un ejemplo de colaboración entre entidades. Centro de Profesorado La Almunia. (Aragón).  TEMÁTICA: Territorio.

https://drive.google.com/file/d/1TV-Dc_Kgktu5Oq4zcYlbopGgFTOD_dBS/view

SALA 5 (AUDITORIO)

  1. Construyendo la BiblioCRA y CRAcreando: espacios de dinamización e innovación en el rural. CRA Vilaboa (Galicia). TEMÁTICA: Dinamización de espacios.

https://www.canva.com/design/DAGmARwJu8I/9AI9aBGdA-QkFSJ103y5NA/edit

  1. Somos CRApaces. CRA Alifara (Aragón). TEMÁTICA: Innovación docente y metodologías activas. 

SOLO PDF

SALA 6

  1. Tejiendo redes de aprendizaje en la escuela rural. CRA La Sabina (Aragón). TEMÁTICA: Inclusión y diversidad. 

https://www.canva.com/design/DAGmwsk-_vM/vq5m2mo6samvV_x7POkeHg/view?utm_content=DAGmwsk-_vM&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=h0353b21532

  1.  Proyecto Lóva. CRA Los Olivos de Valdaracete (Comunidad de Madrid). TEMÁTICA: Innovación docente y metodologías activas. 

SOLO PDF

  1. Conectando escuelas (Eskolak konektatzen). 8 escuelas rurales de la Zona Media de Navarra (Comunidad Foral de Navarra).TEMÁTICA: Innovación docente y metodologías activas. 

https://www.canva.com/design/DAGmrI8wDTI/uKpdidJYThgk1k4aT_as1A/view?utm_content=DAGmrI8wDTI&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=h0ae13cdbc9

  1.  Prácticas educativas que conectan aulas y hacen unidad en el C.R.A. Almenara. CRA Almenara (Extremadura). TEMÁTICA: Organización escolar y transformación de centros.

https://www.canva.com/design/DAGmqaip29g/mW2XhNnOIG5octJRFAOzuQ/edit

  1. Innovación educativa y espacios flexibles en el ámbito rural. IES Valle del Arlanza (Castilla y León). TEMÁTICA: Innovación docente y metodologías activas.

https://www.canva.com/design/DAGnIjIjxtI/OfMOPpS3ZJhABDaeCSwlww/edit

  1.  Una 2ª oportunidad es posible. CEPER Arcipreste de Hita. (Andalucía). TEMÁTICA: Bienestar emocional de la comunidad educativa.

https://www.canva.com/design/DAGmlyB_sec/JHCNPW6yURVcop2pgoakUA/edit

https://drive.google.com/file/d/178v8dIG_FkcrN84ajuX5uIeoFWg7E6ey/view